Preguntas Frecuentes
A continuación encontrarás respuestas a las preguntas más recurrentes que se hacen los miembros de la «familia MindFit«.
Los primeros registros del término en inglés “coach” datan de 1830, cuando era usado por quienes hacían vida en la Universidad de Oxford para referirse a quienes ayudaban a un estudiante a prepararse para un examen.
Posteriormente se acuñó la palabra “coaching”, para englobar las diferentes actividades, herramientas, etc., que buscan desarrollar y potenciar las capacidades presentes en cada individuo para llevarlos desde un punto A de su situación actual a un punto B donde quieren estar. Este proceso es guiado por un tutor o “coach” y ejecutado por un pupilo “coachee”.
Sí, es una metodología con base científica. El coaching ha sido aplicado en diferentes áreas del trabajo y desempeño desde el educativo, y el deportivo hasta el personal y empresarial. Así mismo ha adquirido variedad de influencias de distintos campos científicos como la psicología, la pedagogía, entre otros.
Desde mediados de los 90 se ha desarrollado como una disciplina normada por distintas asociaciones profesionales a nivel mundial, como la Asociación Española de Coaching (ASESCO) o la International Coaching Federation (ICF).
El coaching ejecutivo se centra en el comportamiento empresarial, el desarrollo personal y las habilidades interpersonales, como la comunicación y el establecimiento de expectativas
El coaching no sustituye a la psicoterapia, aunque podría advertir la necesidad de esta.
El coaching involucra un proceso de cambio y crecimiento personal y profesional por parte de un coachee, que es protagonista y responsable de su proceso de cambio para conseguir sus objetivos. Mientras es acompañado y orientado por un coach.
Por otra parte, la mentoría se establece entre un protegido Junior y un mentor Senior que comparte su conocimiento y su experiencia específica de la misma área o carrera que busca desarrollar su protegido.
Cualquier de la organización puede participar, sin embargo, nuestra recomendación es que se reúna a un grupo considerable de empleados o en su defecto se seleccione a un grupo de empleados clave, para aumentar el alcance del programa y generar mayor compromiso.
Contamos con un amplio panel de coaches expertos certificados y altamente calificados. Cuidadosamente seleccionados mediante un riguroso proceso de admisión y evaluados de forma recurrente.
Uno de los mayores beneficios del coaching online es la conveniencia. Solo es necesario un dispositivo con acceso a internet para disfrutar de una sesión de coaching online, ya sea en la oficina, en la privacidad del hogar, en el automóvil o en un aeropuerto. Además, supone un importante ahorro de tiempo.
Otra ventaja sería la de recibir apoyo profesional fuera del área local. Con el coaching online se tendrá acceso a los mejores profesionales del mundo adaptados a unas necesidades específicas, ya sea por su experiencia, sus certificaciones, su especialidad o su trayectoria. No hay barreras, no hay fronteras. La mejor opción para elegir un coach en esta empresa quizá se encuentre en Monterrey, en Madrid, en Buenos Aires o en Miami.
Igualmente, la visión internacional es sumamente enriquecedora. Un coach que trabaja online, con experiencia internacional y que conoce diferentes culturas, aportará una visión más amplia, tanto en lo profesional como en lo personal.
Algo que la experiencia en MindFit ha demostrado, es que el nivel de percepción del grado de intimidad y anonimato es mayor en el formato online, ya que no existe convergencia física del profesional con el empleado en ningún momento.
La información compartida por ti, tanto en las pruebas diagnósticas como en las sesiones individuales con los coaches, terapeutas y otros profesionales, será totalmente confidencial. Igualmente, las sesiones individuales con los profesionales nunca serán grabadas. La organización en la que trabajas sólo tendrá acceso a datos globales y agregados del conjunto de los colaboradores, y nunca de manera individual. En MindFit cumplimos con los más altos estándares de protección de datos de carácter personal, al igual que los sistemas y servicios tecnológicos externos necesarios para que la plataforma funcione, que también cumplen con los mismos estándares.